clasificación artificial de las cavidades
- clasificación artificial de las cavidades
- clasificación artificial de las cavidades
-
(en odontología) clasificación según la cual las cavidades corresponden a uno de seis grupos. Clase 1: cavidades asociadas con defectos estructurales de los dientes, como hendiduras y fisuras; Clase 2: cavidades en las superficies proximales de los premolares y de los molares; Clase 3: cavidades en las superficies proximales de los caninos y de los incisivos, que no conllevan la eliminación ni la
restauración del ángulo incisivo; Clase 4: cavidades en las superficies proximales de los caninos y molares, que requieren la eliminación y la
restauración del ángulo incisivo; Clase 5: cavidades, exceptuadas las hendiduras, en el tercio gingival de las superficies labial,
bucal o
lingual de los dientes; Clase 6: cavidades en los bordes incisivos y en los extremos de los vértices de los dientes.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A.
1999.
Diccionario médico.
2013.
Mira otros diccionarios:
Madera — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Insuficiencia cardíaca — Un hombre adulto en un examen de ejercicio para evalua … Wikipedia Español
Amaryllidaceae — Amaryllidaceae … Wikipedia Español
Anafilaxia — Imagen al microscopio de un basófilo, una de las células responsables de la anafilaxia. Clasificación y recursos externos CIE 10 t … Wikipedia Español
Anexo:Episodios de MythBusters — A continuación se enumerará la lista de episodios del popular programa de televisión de divulgación científica MythBusters, Cazadores de mitos, que se emitió originalmente en Discovery Channel. Los episodios de la serie no tienen un orden… … Wikipedia Español
Formicidae — Hormigas … Wikipedia Español
Sistema nervioso — Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando se haya corregido, borra este aviso por favor … Wikipedia Español
Alga — Para otros usos de este término, véase Alga (desambiguación). Ejemplo de un alga pluricelular. Se llama algas a diversos organismos autótrofos de organización sencilla que hacen la fotosíntesis productora de oxígeno (oxigénica) y que viven en el… … Wikipedia Español
Apis cerana — Abeja melífera asiática … Wikipedia Español
Proteaceae — Saltar a navegación, búsqueda ? Proteáceas … Wikipedia Español